viernes, 20 de diciembre de 2019

Nueva técnica para predecir el éxito de la inducción al parto

 <p>Equipo de expertos que ha desarrollado la nueva técnica. / UPV</p>

Investigadores españoles han desarrollado una nueva técnica que ayuda a predecir el éxito de la inducción al parto durante las primeras horas. Su avance ha sido distinguido con el Premio Jack Perkins, que reconoce anualmente el mejor trabajo publicado en Medical Engineering & Physics.

Tecnología de diagnóstico: Una prueba no invasiva personaliza el tratamiento de la fibrosis pulmonar

Presentación del acuerdo de colaboración. (Foto. ConSalud.es)

Boehringer Ingelheim y CSIC aúnan fuerzas para estudiar la aplicación de esta prueba en pacientes y hacerla accesible. 

https://www.consalud.es/pacientes/tecnologia-diagnostico-prueba-no-invasiva-personaliza-tratamiento-fibrosis-pulmonar_72229_102.html 

jueves, 19 de diciembre de 2019

Una nueva piel artificial permite mejorar el sentido del tacto

Sistema de piel artificial creado por la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Foto: EPFL)

Un equipo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha desarrollado una piel artificial que permite sentir el tacto toda vez que proporciona una retroalimentación háptica en forma de vibraciones en tiempo real. 

https://www.consalud.es/saludigital/180/una-nueva-piel-artificial-permite-mejorar-el-sentido-del-tacto_70525_102.html 

Monitores interactivos para la formación de profesionales


Los monitores interactivos Clevertouch V de 86 pulgadas, distribuidos por Charmex Internacional, han sido elegidos por el Centro de Innovación y Desarrollo de Enfermería y Fisioterapia de las Islas Baleares para continuar con la formación de los profesionales.
https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/monitores-interactivos-formacion-profesionales/121042.html

miércoles, 18 de diciembre de 2019

Las derivaciones electrónicas aceleran la atención a los pacientes que desean dejar el tabaco.

Univ of Wis-CROP.jpg

Según un estudio publicado en el Journal of the American Medical 
Informatics Association, el Centro de Investigación e Intervención 
del Tabaco de la Universidad de Wisconsin está desarrollando un nuevo 
sistema de información de referencia para fumar, respaldado con registros de 
salud electrónicos para una mayor eficiencia y derivar de manera efectiva a los 
pacientes que fuman al Línea para dejar de fumar de Wisconsin.
https://www.healthdatamanagement.com/news/electronic-referrals-speed-care-for-patients-wanting-to-quit-tobacco 
 

Medtronic DECLARA PROBLEMAS en la bomba de infusión de drogas implantables SynchroMed II

Resultado de imagen de MEDTRONIC

Debido a la posible presencia de partículas extrañas dentro del conjunto del motor de la bomba que puede conducir a una parada del motor de la bomba

¿Que hacer?

El 9 de octubre de 2019, Medtronic envió una carta a los gerentes y distribuidores 
de riesgos hospitalarios informándoles sobre los modelos afectados y brindándoles 
instrucciones sobre cómo identificar y devolver cualquier producto no utilizado 
afectado. El 13 de diciembre de 2019, Medtronic emitió una notificación adicional 
a los proveedores de atención médica para proporcionar más recomendaciones. 
Específicamente, Medtronic no recomienda el reemplazo profiláctico de las bombas 
SynchroMed II potencialmente afectadas, debido a la baja ocurrencia observada de 
bloqueo motor por este problema, la presencia de alarmas de bomba y los riesgos 
asociados con la cirugía de reemplazo. Medtronic recomienda que los proveedores 
de atención médica discutan con los pacientes y cuidadores los signos y síntomas 
que podrían ocurrir en un puesto motor.

martes, 17 de diciembre de 2019

lunes, 16 de diciembre de 2019

La máquina que predice quién enfermará

 Imágenes médicas de un paciente con cáncer de pulmón.

Un congreso en Madrid explora cómo aplicar la inteligencia artificial a la lucha contra el cáncer y las dolencias cardiovasculares

https://elpais.com/elpais/2019/11/25/ciencia/1574706041_209646.html 

Un bot con inteligencia artificial resuelve dudas sobre salud femenina

Imagen del bot EMI (Foto. ConSalud)

EMI es un bot de salud femenina basado en inteligencia artificial que tiene como objetivo atender de forma inmediata e interactiva la gran demanda online de información

Un-bot-con-inteligencia-artificial-resuelve-dudas-sobre-salud-femenina_70614_102.html

Nuevos datos demuestran que el uso del Sistema FreeStyle Libre de Abbott mejora la calidad de vida y reduce el absentismo laboral

El-uso-del-sistema-freestyle-libre-de-abbott-mejora-la-calidad-de-vida-y-reduce-el-absentismo-laboral/ 

Este chip de IA gigante ayudará a crear fármacos contra el cáncer


La 'start-up' Cerebras ha desarrollado un chip de gran tamaño que reduce el tiempo de entrenamiento de los algoritmos de aprendizaje profundo de semanas a horas. Ahora, un laboratorio estadounidense lo ha probado con el objetivo de predecir cómo un tumor responde a ciertos medicamentos
El chip-de-ia-gigante-ayudara-crear-farmacos-contra-el-cancer

El papel de los dispositivos médicos en el fortalecimiento del ecosistema sanitario

The Role of Medical Devices In Strengthening The Healthcare Ecosystem

La entrega exitosa de atención médica depende tanto de la
disponibilidad de personal médico como de tecnologías sanitarias. 
Los dispositivos médicos son un engranaje importante en el sistema 
de prestación de asistencia sanitaria. Equipan a los proveedores de 
servicios de salud con las herramientas necesarias para realizar su 
trabajo de proporcionar atención

Cyberknife, el último gran avance en radiocirugía robótica que permite tratar el cáncer de próstata

El M6 presenta una serie de ventajas adicionales que se asocian al uso de un software mejorado, algoritmos de seguimiento y cálculos más sofisticados (Foto. Hospital Ruber Internacional)

El Hospital Ruber Internacional es el único centro en España que ha incorporado el último modelo disponible, el Cyberknife M6, a su Unidad de Oncología Radioterápica.  

https://www.consalud.es/tecnologia/tecnologia-sanitaria/cyberknife-avance-radiocirugia-robotica-permite-tratar-cancer-prostata_71885_102.html

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Philips y el Centro Médico Regional de EE.UU. se asocian para innovar la atención al paciente

Centro Médico Regional. (Foto. Philips)
Philips y el Centro Médico Regional (RMC) han anunciado un acuerdo estratégico de asociación de cinco años por valor de 16 millones de dólares (14,4 millones de euros) para ofrecer soluciones innovadoras de diagnóstico por imagen para los residentes de los condados rurales de Orangeburg, Calhoun, Bamberg y Barnwell en Carolina del Sur, en Estados Unidos.

https://www.consalud.es/ecsalud/internacional/philips-centro-medico-regional-eeuu-asocian-innovar-atencion-paciente_71806_102.html

La integración de las nuevas tecnologías y las herramientas digitales, claves en el desarrollo de la AP



Así se ha puesto de manifiesto en el 18º Aniversario de la Cátedra UAB-Novartis de docencia e investigación en Medicina de Familia y Atención Primaria

https://elmedicointeractivo.com/la-integracion-de-las-nuevas-tecnologias-y-las-herramientas-digitales-claves-en-el-desarrollo-de-la-ap/

El sorprendente papel de Internet de las cosasen los hospitales







Los hospitales son desafiados todos los días debidoa la escasez de médicos. 
En esta publicación invitada, Chris Hermann, MD, PhD, MS, BS, fundador y 
CEO de Clean Hands-Safe Hands, detalla cómo Internet de las cosas (IoT)
puede ayudar a reducir el agotamiento y la alta rotación.
 
http://www.healthcarebusinesstech.com/the-surprising-role-of-the-internet-of-
things-in-addressing-clinician-shortages/ 

martes, 10 de diciembre de 2019

Qué son las TICs y cómo afectan a nuestra salud

niños mirando tablet

Estamos en la era de las TICs. Las nuevas tecnologías forman parte de nuestro día a día. Tanto niños como adultos hemos establecido una nueva forma de comunicarnos y relacionarnos. Pero a todos nos asaltan dudas. ¿Puede tener efectos nocivos para nuestra salud?

 https://www.quironprevencion.com/blogs/es/prevenidos/tics-afectan-salud

Machine learning en sanidad: ¿Es posible su implantación en el sistema sanitario?

 

 Inteligencia artificial para mejorar la calidad de las imágenes de resonancia magnética. (Foto. Rawpixel)

El Machine Learning es una rama de la Inteligencia Artificial que puede contribuir a la mejora del abordaje de las enfermedades. 

https://www.consalud.es/saludigital/179/machine-learning-en-sanidad-es-posible-su-implantacion-en-el-sistema-sanitario_69972_102.html

Un 'trivial' para los MIR: la app de preguntas y respuestas para preparar el examen


 Usuario utilizando un smartphone. (Foto. Unsplash)

Dos estudiantes de Medicina desarrollan una aplicación móvil que permite jugar y memorizar conceptos de cara a la preparación del examen MIR.

Usar más de tres horas al día las redes sociales está relacionado con la depresión




 Adolescentes usando sus smartphones. (Foto. Unsplash)

El Child Mind Institute asegura que las redes sociales cambian la naturaleza de las interacciones entre niños y adolescentes, lo que puede contribuir a la depresión.

https://www.consalud.es/pacientes/redes-sociales-videojuegos-depresion-internet-ayuda-curar_71487_102.html

jueves, 5 de diciembre de 2019

Aprobada en Alemania «Ley de Suministro Digital» DVG que incluye a las Apps de salud digital en el catalogo de reembolso del Sistema Nacional de Salud


Esta ley que entra en vigor en enero de 2020 establece un procedimiento por el que la BfArM (la AEMPS alemana) incluya dichas apps en el catalogo de prestaciones elegibles para reembolso / financiadas por las compañías de seguros de salud y el SNS.
 https://www.tecnologias-sanitarias.com/?p=6332

Nuevas tecnologías, una adicción para los más pequeños

Nuevas tecnologías, una adicción para los más pequeños
Las nuevas tecnologías han revolucionado nuestra vida en todos los sentidos. Los niños y adolescentes son los más vulnerables a caer en la adicción a las pantallas que puede interferir en el desarrollo de sus habilidades sociales. Raquel Jiménez, jefa de pediatría del Hospital Niño Jesús de Madrid, explica en “El Bisturí” algunos consejos para detectar a tiempo esta patología y cómo debe tratarse en el ámbito familiar

https://www.efesalud.com/nuevas-tecnologias-adiccion-mas-pequenos/

miércoles, 4 de diciembre de 2019

La digitalización en AP, clave para optimizar el proceso asistencial

Expertos en el 18º Aniversario Cátedra UAB Novartis de docencia e investigación en Medicina de Familia y Atención Primaria

La integración de las nuevas tecnologías y las herramientas digitales en la investigación, la docencia y la labor diaria de los médicos de familia ha centrado el debate durante el 18 Aniversario de la Cátedra UAB-Novartis.

https://www.consalud.es/tecnologia/digitalizacion-ap-clave-optimizar-proceso-asistencial_71517_102.html

El Grupo Mediforum, empresa editora de SaluDigital.es, ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para los 4º Premios SaluDigital,

Los Premios SaluDigital en imágenes

El Grupo Mediforum, empresa editora de SaluDigital.es, ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para los 4º Premios SaluDigital, unos galardones que buscan reconocer las iniciativas desarrolladas en el área de la salud, tanto del sector público como privado, que contribuyan a mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas mediante las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, conocida como eSalud.
El evento, que cuenta con la colaboración del Observatorio de Comunicación Salud Digital (OCSD) y el patrocinio de Novartis, Grupo Cofares, Linde y Real Life Data, se celebrará en el mes de febrero de 2020. Un mes antes, el 15 de enero, será la fecha límite para la presentación de candidaturas.

martes, 3 de diciembre de 2019

Jornada de puertas abiertas del Máster en Peritaje Médico y Valoración del daño Corporal de Uniteco

  Resultado de imagen de master peritaje medico

Jornada de puertas abiertas del Máster en Peritaje Médico y Valoración del daño Corporal de Uniteco

El próximo viernes 13 de diciembre, a partir de las 16 horas, la Fundación Uniteco, realizará la jornada de puertas abiertas del Máster en Peritaje Médico y Valoración del Daño Corporal. Durante el evento, los participantes tendrán la oportunidad de evidenciar cómo se desarrolla un juicio, el papel del perito/valorador y la importancia de la ratificación del informe pericial.

La jornada está dirigida a todas aquellas personas, profesionales en Medicina y Odontología, que deseen formarse como peritos médicos y conocer más sobre la responsabilidad civil profesional.

Increasing downstream referral revenue with telemedicine









 

 

 

 

Increasing downstream referral revenue with telemedicine

In this guest post, Joel Barthelemy, founder and CEO of a virtual health company, explains how implementing a virtual health